Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Manuel Escañuela Rodríguez

Semblanza de un alumno excepcional, Manuel Escañuela Rodríguez

Imagen
           He recibido la triste noticia de la pérdida de nuestro compañero Manuel Escañuela Rodríguez, una persona excepcional, alumno del Centro de Adultos desde la creación del Aula de San Antonio; escritor, poeta, cronista de las muchas actividades del CEPER Juan Rodríguez Pintor realizadas en distintos cursos. Gran observador, amante de la naturaleza y siempre presto a vivir cada día como una manera de aprender. Publicó un libro con todas estas vivencias, “Memorias de un pasado no muy lejano”;   cosechó una extensa cantidad de premios literarios en los que siempre estaba dispuesto a participar. Siempre te llevaremos en nuestro corazón Manuel. Manuel Martín Gálvez          Fuiste una persona excepcional  observadora, siempre dispuesto a aportar tu experiencia  y enseñarnos algo de los valores humanos y de la naturaleza que tanto querías, tuve la ocasión de intentar hacer algo para que no nos dejaras, pero tu coraz...

En este confinamiento me siento prisionero...

Imagen
“El coronavirus en su presente” En este confinamiento me siento prisionero sin esperarlo ha llegado. el coronavirus traicionero. Se extendió por el mundo como un horror traicionero. se va llevando a mayores que ya no tienen consuelo. Desde ventanas y balcones, cuando la tarde esta dorada se escuchan acordeones llega el ángel de la guarda. Quién inventó la epidemia, esa noche se extendía, entre sueños suspiraba. pensando en nuevo día Quiero tener muy presente en esta guerra imaginaria cuando se ven tan ausentes que parece unas penurias. Una noche yo soñaba cuando brillaban estrellas una pandemia que llegaba a mi puerta ella tocaba. Manuel Escañuela Rodríguez

"Desde mi cuartel de aislamiento: Esto es como una guerra, que sabes cuando comienza, pero no cuando termina"

Imagen
Hoy, como cualquier día que salen a diario un aislamiento, donde no estamos acostumbrados, sometidos a no salir de casa. Hasta los perros han dejado de ladrar, ya que sus dueños se tiran las horas, dándoles paseos por todas las calles de Motril, con esto se justifican, para salir de casa. Los coches apenas se sienten, en estas tempraneras horas, y el que pasa va solo el conductor y con una mascarilla que le cubre la cara. Me he desayunado, y he salido a hacer un traspaso, para mi nieto que hoy cumple doce años. En mi setenta y seis años de mi vida no me había sucedido tal acontecimiento , en que ha tomado esta famosa epidemia en las personas que poblamos los cinco continentes. Para mí esto me había sentido lejano, hasta hoy, que después de escuchar los medios de la radio, nos aconsejan a permanecer en casa, aislados de las personas. Durante varios días se han escuchado barbaridades, por parte de los whatsapp que han bombardeado los móviles. Hoy me siento extrañado, de senti...

"Despertar en Granada"

Imagen
Despertar en Granada Las calles parecen desiertas con las hojas ya caducas como descansan serenas, unas almas que no susurran. Por la montaña blanca baja serena el agua nieve y va helando su cara de aquellos que casa no tienen Por los rincones de la estación hay unas miradas perdidas no encuentran dar explicación en los vagones de las vías ¿Qué destino puedo llevar yo? que no consigo dormir aquí me levanto aquí   me tumbo ¡Ay! Que triste dormir así Despertar voy en Granada bajo las hojas ya difuntas y unas maderas de haya donde ya no hay respuestas Van ligeros de equipaje cuando la marcha emprenden no entienden de este paraje pero nadie los entiende Manuel Escañuela Rodríguez Visitamos Granada Leer más publicaciones en Calaméo

Viaje a Valderrubio, Fuente Vaqueros y Alfacar.

Imagen
Viaje a Valderrubio, Fuente Vaqueros   y Alfacar.            Viajamos a los pueblos de nuestro entorno. Organiza el Centro de Adultos de la Plaza de la Libertar Juan Rodríguez Pintor de Motril, en esta ocasión ha sido programado por Ana, profesora de Adultos. Empiezo desde esta marquesina, escuchando los trinos de los pájaros, en este caso los gorriones. Los aviocicos, que no paran de de dar vueltas, a esta temprana hora, cuando aún no ha salido el sol. Hace una temperatura estupenda, con la ausencia de nubes y viento, a lo que hay que agradecer. Los mirlos se posan en las antenas de televisión: mientras van llegando las personas, que vamos a esta visita en primavera, que siempre gusta, sobre todo el buen tiempo.             Allá por las alturas vuelan los aviones, dejando una estela de humo blanco. Es un momento, de ver los primeros rayos del sol, cuando hace presencia en esta seren...

Manuel Escañuela Rodríguez nos vuelve a relatar su experiencia más inmediata

Imagen
Viaje a Terrassa a 3 -5 2018) Esta es una visita, que nos ha proporcionado la “Empresa Halcón viajes”, por la cual que hemos necesitado   unos días, ya que en estas fechas hay una gran demanda de pasajeros, que viajan en toda clase de transporte, así que si no se hace con antelación hay que esperar, como ha sido en nuestro caso. Estos viajes se han modificado, con lo que respecta a aquellos, primeros, ya hace unos veinte años, donde me recuerda el tren de Granada, que era de gasoil, hasta la estación de Baeza, donde se hacía trasbordo, en aquellas primaveras, que olían los molinos cercanos en el silencio de la madrugada. Nada que ver, de aquel viejo tren que me llevó desde Granada a Sevilla, este era de vapor, me recuerda, que en las curvas, salían gorgorotoñes de vapor. Ahora todo ha cambiado, la comodidad del AVE, el lujo y rapidez, que se ha acortado en la mitad del tiempo.   Hoy cuando subes en el coche, ves una largura que se incrementa en la estación de...

Una bella tarde que perdurará en el recuerdo

Una bella tarde que perdurará en el recuerdo He salido sobre las tres y media de la tarde, he bajado por la calle san Miguel como acostumbro a hacerlo en estas ocasiones. He llegado a las Explanadas, con la intención de coger un autobús que hace este trayecto diariamente; una compañera me dijo que ella se iba también, pero tenía pensado hacerlo andando con las demás. Eran las cuatro cuando por la acera de Cerro iban las compañeras, acompañadas por personal de Protección Civil, esto me animó a emprender la marcha; andando como estaba proyectado; también, para ir viendo la Vega de Motril, donde tantas horas de trabajo en un pasado no muy lejano. Quiero yo ser marinero en tus noches estrelladas, con mi corazón sincero entre unas olas desoladas. Ahora todo es diferente, antes lo habitual por este tiempo era la siembra de las patatas y las dulces cañas que por este tiempo estaban bien crecidas y se les abonaban frecuentemente. Justamente en la margen derecha, don...